Groningen: ¿Qué hacer en la ciudad de Eurosonic Noorderslag?
Con la celebración de encuentro musical “Eurosonic Noorderslag”, este mes sin duda tiene un destino destacado: ¡la ciudad de Groningen!
Este sitio que se encuentra a dos horas en tren de Amsterdam, es conocida por ser la cede de ESNS, pero también por ser una ciudad para los jóvenes, llena de música, cultura y mucha historia.
Hoy te invitamos a volar al corazón de esta localidad holandesa.
¿Dónde está Groningen?
Está a dos horas y cuarto en tren desde Amsterdam Centraal.
¿Cómo llegar a Groningen?
Hasta hace un año había vuelos directos desde España hasta esa ciudad, pero ahora han limitado los orígenes y hay que volar hasta Amsterdam para llegar. Eso sí, como el sistema holandés es tan cómodo, cuando aterrices en AMS puedes coger el tren que te lleve hasta Groningen sin necesidad de hacer transbordo en la capital.
El billete para ir desde el aeropuerto o desde el centro de la ciudad, lo puedes comprar por adelantado en la web ns.nl o su App oficial “NS”, y son unos 29€ por trayecto.
¿Dónde dormir en la ciudad de Groningen?
La ciudad no es muy grande, así que si te estás hospedando en otra ciudad holandesa, no hace falta que te quedes aquí a dormir, ya que con una jornada de turista te será suficiente para verlo todo y hacerte una idea de la vida en esta localidad:
Si por el contrario, tienes planes de quedarte o estás pensando en asistir al Eurosonic Noorderslag el año que viene y estás buscando un hotel para dormir, te recomiendo esta zona céntrica de Binnenstad, que está cerquita de de la estación, del cine y Oosterpoort.
¿Cuándo visitar Groningen?
Siempre es un buen momento para pasear por esta ciudad universitaria, pero hay ciertas fechas en que la ciudad está más viva que nunca y son:
Bloemetjesmarkt: se celebra durante el Viernes Santo y es un gran mercado de flores.
Día del Rey: el 27 de abril se celebra el cumpleaños del rey Willem-Alexander.
De Culinaire Verleiding: en Noorderplantsoen el mes de julio se llena de delicias gastronómicas.
Paradigm: si vas en agosto, podrás disfrutar de este festival de tecno en una antigua fábrica de la ciudad.
Noorderzon: a final de ese mismo mes, comienza otro festival en el parque Noorderplantsoen.
Secret Fields: en septiembre, la zona de Roodehaan es el hogar de otro festival musical.
Oktoberfest Grunn: la fiesta de la cerveza, se celebra en la plaza central en octubre.
¿Cuándo se tarda en visitar Groningen?
Como te mencionaba anteriormente, es una ciudad con mucha vida diurna y nocturna, pero con una extensión pequeña, por lo que si estás de paso podrás verlo todo en un tour de un día. En este link te dejo el acceso a un free tour por Groningen: AQUÍ.
Más razones por las que visitar Groningen:
El puerto de Reitdiephaven: considerado uno de los lugares más buscados de Holanda, es el lugar para ir con la cámara de fotos, ya que las postales de las casitas de colores se localizan en esa zona.
El parque de Sterrebos: esta pequeña zona verde es perfecta para escapar del centro y hacer una parada gastronómica en el restaurante “Paviljoen Sterrebos”.
El Museo de Groningen: es el centro de historia, arqueología y arte, con una colección de arte moderno.
La gran plaza de Vismarkt: es uno de los núcleos sociales donde se pone el mercado y se celebran eventos culturales.
La cafetería de Het Goudkantoor: es un edificio construido hace casi 300 años y se encuentra a la vuelta del ayuntamiento detrás del ayuntamiento con una acogedora cafetería.
El hotel Prinsenhof y el jardín Prinsentuin: solía ser el hogar de obispos y príncipes, ahora es un hermoso hotel con jardín, que se puede recorrer y hacer una parada dulce en la tetería “Theeschenkerij Prinsentuin”.
La Iglesia “Martinitoren”: es una Iglesia protestante del siglo XIII y cuenta con una imponente torre “Martinikerk“, que se ha convertido en la estructura más alta de Groningen.
La universidad Academiegebouw: es un gran edificio neorenacentista y es la casa de muchísimos estudiantes que deciden culminar su formación en la ciudad.
El Forum Groningen: es una estructura muy nueva con aire futurista, y dentro podrás encontrar un restaurante, exposiciones, una cafetería y una biblioteca. Todo coronado por una brutal terraza con vista 360.
El parque Noorderplantsoen: es una estampa preciosa, con fuentes y lagos emplazadas en la zona verde, y cuenta con terrazas para hacer un tentempié.
Academiegebouw: el edificio histórico de la universidad de Groninga en la Broerstraat es un bello ejemplo de arquitectura neorenacentista y guarda mil y una historias. ¿Sabías por ejemplo que la Universidad de Groningen fue justamente la primera del país en tener a una mujer de alumna? Se trata de Aletta Jacobs, todo un símbolo del movimiento feminista de Holanda, que estudió medicina en la universidad de Groninga.
Los canales Hoge der A y Lage der A: los míticos canales holandeses rodean a la zona más antigua de Groningen.
¿Cuáles son los platos típicos que hay que vas a encontrar en Groningen?
La ciudad es un encuentro cultural que es visible también en la comida. A diferencia de Amsterdam u otras ciudades holandesas dónde destacan sus patatas fritas y stampott, en Groningen convergen bizcochos veggies, platos italianos, brunchs, bagels y pancakes. Eso sí, todo emplazado en preciosas cafeterías y restaurantes, con terrazas llenas del mejor ambiente.
Aquí te cuento en qué sitios puedes hacer una parada de café o plato calentito:
Uurwerker: pizzas al horno de piedra, y una deco de relojes muy original.
TOET het TOETjesparadijs: cafetería top para los fans de los pasteles.
Plat: las mejores patatas fritas de la ciudad, y un montón de salsas para elegir.
Ariola: take away de comida italiana.
Little Lovely Living: chocolate caliente, malvaviscos, batidos y mucho dulce.
CAPPUVINO: la conocida cafetería por sus vistas desde el segundo piso.
Pintelier: para los más cerveceros, y además tiene el premio al mejor café de la ciudad.
Blue Bananas Pancake Café: para los que quieren un pancake muy americano.
Buurman & Buurman: pizzas al horno de piedra y bebidas muy curiosas.
Mr. Mofongo: menú de día, tapas de noche y una carta de vinos y cócteles.
¿Dónde puedes encontrar más información oficial de Groningen?
Esta es la web oficial de Groningen: groningen.nl/en
Aquí puedes seguir a la Groningen en Instagram: @groningen
¡Esperamos que Groningen sea una parada obligada en tu próxima visita a Holanda!
Dinos de qué otros destinos te gustaría que habláramos y cuéntanos todo lo que quieras en nuestro correo info@blogmyroad.com o en Instagram.
¡Bon voyage!