Amsterdam: ¿Por qué tienes que visitarla sí o sí en 2025?

Ámsterdam… Mi ciudad favorita. No importa la temporada, siempre tiene algo especial que me cautiva. En invierno, con sus canales cubiertos por una ligera capa de niebla y las luces reflejándose en el agua, o en primavera, cuando los tulipanes empiezan a florecer y los cafés de las terrazas se llenan de vida. Ámsterdam nunca deja de sorprenderme. Cada rincón tiene una historia que contar, cada calle tiene algo único que ofrecer, y la energía que se respira es tan vibrante que, simplemente, no hay lugar como este. Es por eso que he decidido crear esta serie de 12 posts mensuales a lo largo de todo el año para compartir contigo mi amor por esta ciudad y mostrarte los secretos de Ámsterdam que me han conquistado.

Este 2025, Ámsterdam celebra su 750º aniversario, y no podía haber un momento mejor para rendirle homenaje a su historia y transformación. En esta serie, cada mes te llevaré a explorar una parte de su esencia, desde su pasado histórico hasta los rincones más actuales y vibrantes. Estoy emocionada de compartir todo lo que he descubierto y vivido en esta ciudad que se ha ganado un lugar tan especial en mi corazón.

De aldea pesquera a gran puerto comercial

La historia de Ámsterdam comienza en 1255, cuando se recibió la primera mención oficial como "Aemstelredamme", que hacía referencia a un dique construido sobre el río Amstel. Este dique permitió la creación de un puerto que facilitaría el comercio y fomentaría el crecimiento de la ciudad.

Durante los siglos XIV y XV, Ámsterdam se consolidó como un centro de comercio en Europa. La ciudad se benefició enormemente de la expansión del comercio con los países bálticos, y durante la Edad de Oro (siglos XVII y XVIII), se convirtió en un núcleo de arte, ciencia y comercio global.

La Revolución Industrial y el crecimiento urbano

Ya en el siglo XIX, con la Revolución Industrial, Ámsterdam vivió un proceso de modernización que incluyó la construcción de canales y la expansión de la infraestructura. Este periodo vio cómo la ciudad se transformaba no solo en un puerto clave, sino también en un importante centro industrial.

Ámsterdam hoy: un centro cultural y turístico mundial

Hoy, Ámsterdam es famosa por su arquitectura histórica, sus canales patrimoniales (declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), su vibrante escena artística, y su multiculturalidad. Esta ciudad es ahora un imán para los turistas y una de las capitales culturales de Europa.

¿Cómo puedes sumergirte en su historia?

  1. Recorridos históricos: Los canales de Ámsterdam, cuyo trazado original refleja la planificación de la ciudad en los siglos XVII y XVIII, son una de las principales formas de conectarte con su pasado. Puedes hacer un paseo en barco y admirar la ciudad desde el agua, o explorar a pie los diferentes distritos, cada uno con su propia historia.

  2. Museos y monumentos: El Rijksmuseum y el Museo Van Gogh son esenciales para adentrarse en la riqueza cultural de la ciudad. Además, el Museo de Ámsterdam ofrece una mirada detallada a la historia de la ciudad desde sus inicios.

  3. Ámsterdam Noord y NDSM Wharf: Áreas como NDSM Wharf han visto una transformación de antiguos astilleros industriales en vibrantes centros culturales, manteniendo siempre viva la conexión entre la historia y el arte moderno.

Free Tour recomendado para conocer Ámsterdam:

Si eres de los que prefieren caminar por la ciudad para empaparte de su historia, te recomiendo este free tour muy completo:

Free Tour por el Centro de Ámsterdam: Ideal si es tu primera vez en la ciudad. Recorrerás el centro histórico, pasando por sus monumentos más emblemáticos como la Plaza Dam, el Palacio Real, y la Casa de Ana Frank. Además, podrás conocer curiosidades sobre la historia medieval y moderna de Ámsterdam. Se realizan en varios idiomas, incluido el español. Te dejo mi favorito, cuidado que hay que pagar una reserva bajita, sino no te lo guardan (pero es el mejor tour, vale la pena): neweuropetours.eu/es/sandemans-tours/amsterdam/tour-gratis-de-amsterdam

Dónde hospedarse y comer en Ámsterdam

Si estás planeando un viaje a Ámsterdam, no te faltarán opciones excelentes para hospedarte y comer. Aquí te dejo algunas recomendaciones:

Hoteles 4 estrellas:

  1. The Dylan Amsterdam: Un boutique hotel de lujo en el canal, con un estilo elegante y moderno. Está en una zona tranquila, pero cerca de todos los puntos de interés. Puedes reservarlo aquí.

  2. Andaz Amsterdam Prinsengracht: Este hotel fusiona el diseño moderno con la historia de la ciudad, ubicado a orillas del canal y ofreciendo una experiencia única en cada rincón. Puedes reservarlo aquí.

Hostels modernos y bonitos:

  1. ClinkNOORD: Ubicado en Ámsterdam Noord, un poco alejado del centro, pero con buenos precios, este hostel tiene un ambiente artístico y moderno, ideal para jóvenes viajeros. Puedes reservarlo aquí.

  2. The Flying Pig Downtown: Con una ubicación excelente y un ambiente relajado, este hostel es perfecto para aquellos que buscan una experiencia económica pero cómoda. Puedes reservarlo aquí.

Restaurantes recomendados:

  1. De Kas: Un restaurante único en un invernadero que cultiva sus propios ingredientes. Es ideal para los amantes de la cocina fresca y sostenible.

  2. Restaurant Greetje: Especializado en la cocina tradicional holandesa, ofrece una experiencia gastronómica auténtica y acogedora.

Cafeterías para no perderse:

  1. Coffee & Coconuts: Un café con una decoración impresionante y una oferta de alimentos orgánicos y saludables, ideal para desayunar o disfrutar de un café.

  2. Bocca Coffee: Conocido por su café de especialidad, es el lugar perfecto para los amantes del buen café.

Platos típicos para probar:

  1. Stroopwafels: Un dulce delicioso de dos finas capas de galleta rellenas con caramelo. Se venden en los mercados y son perfectos para acompañar un café.

  2. Bitterballen: Un plato de aperitivo típico holandés, compuesto por bolitas de carne empanadas y fritas, que se sirven con mostaza.

Este año, el 750º aniversario de Ámsterdam nos invita a viajar en el tiempo y conocer cómo una aldea en un dique se transformó en la capital cultural de los Países Bajos. Si buscas una mezcla de historia, cultura y modernidad, Ámsterdam en 2025 es el lugar perfecto para hacerlo.

¡Espero que la magia de Amsterdam te contagie las ganas de visitarla!

¡Cuéntanos qué te ha parecido este post en @Pasaporte.Finde!

Si quieres recomendarnos algún dato para incluir, puedes hacerlo en hola@pasaportefinde.com

¡Bon voyage!

Pasaporte Finde

Creadora de Pasaporte Finde, y fan absoluta de los placeres de la vida que le dan chispa a la rutina.

Siguiente
Siguiente

Los 5 mejores croissants en Europa que debes probar en 2025